top of page

El sabio perdona pero no olvida

  • Foto del escritor: Stephanie Rodriguez Di Luca
    Stephanie Rodriguez Di Luca
  • 20 mar 2017
  • 3 Min. de lectura

Thomas Szasz

“El estúpido no perdona ni olvida, el ingenuo perdona y olvida, el sabio perdona pero no olvida.”

Perdonar es difícil. Hace unos años en un momento dado, cuando aun estaba en la secundaria deje pasar ofensas que demandaron mucha voluntad de dominio propio. Cuando creí que dejaba todo atrás, tan solo pensar en el suceso regresaba en mí ese cúmulo de emociones que me produjeron, era como una sensación amarga de la cual no me fue fácil desprenderme. No lograba perdonar, era inevitable no sentir rabia, odio, tristeza, experimente desconfianza producto de lo vivido y reconstruir la confianza me costo mucho trabajo.

Perdonar para mí no significa que es necesario olvidar o dejar pasar un acto sin castigo, aunque para algunas personas sí signifique eso. Pienso que puede que perdonemos a alguien emocionalmente, pero que sintamos que de todos modos necesita experimentar consecuencia, o quizás a futuro sintamos que es necesario proteger a futuras víctimas. Este proceso debe realizarse pacíficamente, no desear más daño,a veces deseamos o queremos que sean miserables por el resto de sus vidas o quizás buscamos venganza contra ellos, pero no es la mejor opción. Aferrarse al enojo y la amargura significa dar a esa persona un poder continuo sobre nuestras vidas, mientras que dejarlos ir significa liberarnos psicológica mente.

¿a quién estamos haciendo daño, realmente, cuando no perdonamos? Recordemos que aferrarse a los rencores es perjudicial para la salud física y psicológica, y que puede ser mejor dejar pasar las pequeñas cosas antes que sumergirse en un círculo de negatividad, amargura y venganza. Lo que nos enoja de cierta actitud de alguien o lo que nos molesta de una determinada situación que nos toca enfrentar, es que nos muestran, tal como si fueran un espejo, un rasgo o un conflicto que en realidad es nuestro, que forma parte de nuestro mundo interior.

Esta situación creo frente a mí una característica propia, de mí personalidad, pero no una cualquiera, sino una con la que no estuve conforme por mucho tiempo, me resultaba desagradable. Precisamente no sentía nada bueno hacia mí misma. Con el pasar de los años me di cuenta que de lo malo siempre conseguimos algo bueno así sea pequeño, así que le saque provecho a la situación para permitirme descubrir esas características que me disgustaban o aquellas actitudes injustas o desconsideradas que tenia hacia mi y todo el dolor que eso me provocaba. Poco a poco comencé a reconciliarme conmigo misma, aceptarme, quererme, y al final darme cuenta que no todo fue malo. A su momento dado fueron días difíciles en los cuales llore y odie mucho. 3 años exactamente.

Duele la simple idea de que alguien pueda quedar impune después de lo que ha hecho. No quería mantener mis manos limpias, los rastros de dolor de los que me ofendieron me satisfacerían más. Quería que también ellos sintieran lo que sentí yo. Ya hace casi 4 años de lo sucedido, tome la decisión de cambiar, mi rabia, rencor, tristeza, y dejar ese pasado atrás pisado y enterrado, pero como? Si son cosas que no se olvidan,. Con solo pensarlo todo hierve en mi interior, el perdón es imposible. Quería perdonar porque mi mente se dio cuenta de lo sana que es esta opción. Quería tener la paz que ofrece el perdón. Quería liberarme. Quería detener ese tormento. Un día caí en razón y simplemente comencé a aceptar que me habían dejado una marca y que tendría que vivir con eso. Se trata de dejar de esperar que la persona que te lastimó haga que todo vuelva a ser "como antes". El perdón es la decisión de empezar a sanar las heridas sin importar si te dejarán cicatrices. Es la aceptación de vivir con tus cicatrices.

Entendí que el perdón no es el triunfo de la injusticia. Se trata de crear tu propia justicia, tu propio karma y destino. Se trata de volver a levantarse con la determinación de ya no sentirse infeliz por el pasado, quizás entendí que no se trata de olvidar lo que sucedió se trata de perdonar sin mirar a quien, para abrir camino a una nueva vida que estaba por nacer, finalmente comprendí que el perdón son cicatrices que quedaran por el resto de tu vida, pero que ellas no son las que determinaran el futuro y que tenia que estar dispuesta a reunir fuerzas y seguir adelante.

Perdonar es poner a un prisionero en libertad y darte cuenta que esa persona era tu!


Comentários


  • Grey Facebook Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon

Stephanie Rodríguez

© 2023 by Stephy. Proudly created with Wix.com

bottom of page